Descripción
Grasera manual.
Es una herramienta sencilla pero efectiva utilizada para aplicar grasa a diversos mecanismos y partes móviles. Sirve para lubricar engranajes, rodamientos, cojinetes y otras áreas que requieren una película de grasa para reducir la fricción y el desgaste.
Cómo funciona:
- Rellenado: La grasera se llena con grasa a través de una abertura en la parte superior.
- Bombeo: Al mover la palanca hacia adelante y hacia atrás, se crea una presión que fuerza a la grasa a salir por la boquilla.
- Aplicación: La boquilla se introduce en el punto de lubricación y se aplica la cantidad necesaria de grasa.
Partes principales:
- Cuerpo: El cuerpo cilíndrico es donde se almacena la grasa.
- Palanca: La palanca se mueve hacia adelante y hacia atrás para crear presión.
- Boquilla: La boquilla tiene diferentes formas y tamaños para adaptarse a distintos puntos de lubricación.
Ventajas de las graseras manuales:
- Sencillas de usar: No requieren de herramientas especiales o conocimientos técnicos.
- Versátiles: Pueden utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones.
- Económicas: Son una opción económica en comparación con otros sistemas de lubricación.
Usos comunes:
- Mantenimiento industrial: Para lubricar maquinaria en fábricas y talleres.
- Automóviles: Para lubricar puntos de engrase en vehículos.
- Bicicletas: Para lubricar la cadena y otros componentes.
- Herramientas: Para mantener lubricadas herramientas manuales como taladros y sierras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.