Descripción
Soplete antiguo de la marca Aymaro. Estos sopletes eran herramientas muy comunes a principios del siglo XX y se utilizaban para diversas tareas que requerían una llama concentrada, como soldar, calentar, y otras labores de artesanía y reparación.
Características principales que se observan en la imagen:
- Material: El soplete está fabricado principalmente en latón, un material resistente al calor y a la corrosión, lo que lo hacía ideal para este tipo de herramientas.
- Tanque: El tanque cilíndrico es donde se almacenaba el combustible, generalmente queroseno o gasolina.
- Boquilla y válvula: La boquilla es la parte por donde sale la llama y está conectada a una válvula que regula el flujo de combustible.
- Bomba: Muchos modelos, como el de la imagen, incluían una bomba manual para presurizar el tanque y así lograr una llama más potente y constante.
- Mango: El mango, a menudo aislado con algún material como el cuero o el amianto, servía para proteger la mano del usuario del calor.
Usos del soplete:
- Soldadura: Para unir metales mediante la fusión.
- Calentamiento: Para doblar tubos, descongelar tuberías o calentar pequeñas piezas.
- Artesanía: En trabajos de joyería, vidrio soplado y otras artesanías que requieren una llama precisa.
- Origen: Fabricado en Argentina
Valoraciones
No hay valoraciones aún.